Nuestro mundo digital avanza a una velocidad vertiginosa. Las grandes mentes están en constante búsqueda de cómo satisfacer las necesidades de los usuarios y más ahora que llevan esta tecnología en la palma de la mano. En este post abordaremos el tema del posicionamiento ASO y cómo puede ayudarnos a llegar a más usuarios que cada vez demandan más de sus dispositivos móviles.

¿Qué es el posicionamiento ASO?

Hablar de ASO (App Store Optimization) refiere al método que permite optimizar las aplicaciones móviles de los sistemas operativos actuales: Apple, iOs, Androide entre otros.

Para los que apenas se inician en este término, el posicionamiento ASO es muy similar al SEO pero con la excepción de que ASO trabaja con las directrices de Google Play Store. En resumen la meta principal es lograr que los usuarios encuentren las aplicaciones que requieren sin necesidad de ingresar al eCommerce o tienda virtual.

Gracias al posicionamiento ASO se puede brindar a los usuarios una mirada de las nuevas y mejor valoradas aplicaciones. Todas buscando que sean las ideales tanto para resolver sus problemas cotidianos como para que su móvil siga teniendo un buen rendimiento.

Lo mejor de esto es que se puede instalar con confianza tal y como se haría desde la Play Store. Nada mal para satisfacer las demandas de los usuarios pero que, sin embargo, no todos utilizan.

Hay un buen número de usuarios que no usa este posicionamiento ASO. Muchos lo desconocen o simplemente los que sí creen que simplemente no es útil.

No obstante, conocer cómo posicionar adecuadamente ASO puede ayudarte a no tener que esperar a que tu APP se ubique en los primeros puestos de la tienda. ¿Cómo lograr esto? Hay tips muy sencillos de aplicar porque podemos seguir algunas estrategias similares al SEO.

¿Cómo realizar el posicionamiento en Google Play Store?

Para entender el posicionamiento ASO hay que dar una mirada inicial al Google Play Store y cómo se logra escalar posiciones en el mismo. Concretar un buen posicionamiento en la tienda es fundamental depende de algunas variantes que ya mismo vamos a estudiar.

Descargar de forma directa

Algo que hay que señalar es que, al hacer las descargas de las Apps desde la Play Store, Google puede detectar cuáles son las aplicaciones que más descargan los usuarios. Dada esta realidad, el buscador va a ubicar esas aplicaciones entre las primeras opciones que muestra a los usuarios.

Antigüedad del desarrollo

Algo que debemos tener presente en relación al posicionamiento es que Google Play Store da algo de privilegia a aquellos desarrolladores que tienen tanto un buen portafolio de aplicaciones como experiencia. Otro elemento que también hay que considerar que cuando una App no es descargada la tienda virtual la dejará relegada y pasará al final de la lista.

Google Plus

Esta es una de las mejores herramientas de puntaje que se aplica a las Apps que sobrepasan los niveles de descargas. Lo que hace el sistema es darles un “+1” para que se ubique entre los primeros puestos.

No debemos olvidar que la Play Store no es un sistema que trabaje con keywords. Esta clasificación por puntos es lo que podríamos considerar su “palabra clave” para posicionar.

¿Qué tomar en cuenta para realizar el posicionamiento ASO?

Aunque el posicionamiento ASO no es SEO, sí hay factores en este que pueden ayudarnos a guiar el trabajo que se hace en ASO. Pero ¿cuáles son estos factores? Veamos:

El Título

Ya estamos acostumbrados a hablar de las “H” en SEO, pero en ASO volveremos a dirigirnos a estos por su hombre de “Títulos”. Es importante que se usen títulos precisos, cortos y concisos para usar en la aplicación.

¿La recomendación? Que cause interés al usuario, especialmente lo que llamaríamos H1 o título principal. Debe ser, sin duda, la palabra más fuerte y reconocible.

La Descripción

Como todo contenido o mejor aún, como todo producto en tienda virtual, la descripción es clave. Dar a conocer a los usuarios la temática principal hace que se tenga una idea qué va la App. 

En posicionamiento ASO, las descripciones deben ser de 4000 caracteres máximo. Se aconseja ser ordenado, claro y usar un lenguaje atrayente. Esto atraerá a los interesados y convencerá para que descarguen la App.

Usar un Icono

Esto es algo crucial para una App. Sin duda alguna un ícono puede transformarse en la imagen que los usuarios recuerden y asocien a la aplicación. Esto es importante para distinguirse de otras aplicaciones similares.

El consejo a nivel de diseño es que se usen colores llamativos, distintos al blanco. Además las formas interesantes son la clave para que tu ícono sea memorable. Es el momento de ser creativo y comunicar visualmente lo que tu app ofrece.

Screenshots de la aplicación

Las capturas del funcionamiento de tu aplicación resulta un recurso clave. Las imágenes de lo que el usuario disfrutará una vez descargado es fundamental para generar confianza e interés. Una buena imagen puede popularizar una App raídamente.

Incluirla en una categoría específica

Las categorías son lo más recomendado siempre. Ayudan tanto al buscador como a los usuarios ubicar la aplicación más fácilmente. Al ubicarla en la categoría adecuada en los resultados se verá de manera inmediata al realizarse la búsqueda.

Incluir reseñas

Esto, como ya habíamos señalado, es lo que ayuda a general confianza. Las reseñas de los usuarios son las que dan fe de la utilidad de la aplicación. Y si estas reseñas se acompañan de una buena calificación, más interés causará en otros usuarios que querrán comprobarlo por su cuenta.

¿Qué pueden aparecer reseñas negativas? Ese es el riesgo, porque cada quien tiene su punto de vista, opinión y gusto. Pero eso solo significa que puedes detectar las fallas y errores y mejorar la misma.

Disponer de un autor o desarrollador

Nada mejor que contar con el respaldo de un desarrollador reconocido para que tu aplicación goce desde el inicio de buen prestigio y por ende posicionamiento ASO. Además de esto un desarrollar con experiencia garantiza que tu App pueda adaptarse a todos los sistemas operativos de los distintos dispositivos. 

Utilizar las Keywords

Aunque ya comentamos que el ASO no se guía por palabras claves, sí es aconsejable introducirlas. Esto ayuda a que la misma se ubique y adaptarse perfectamente a la categoría que quieras que pertenezca.

¿Dónde ubicarlas? En la descripción de tu aplicación, claro está. La recomendación es aplicar las palabras claves sabiamente para que te ayuden en un momento concreto

Mejores herramientas para utilizar el posicionamiento ASO

Hay tres herramientas fundamentales que te pueden ayudar en tu posicionamiento ASO. Revisemos cuáles son y cómo trabajan las mismas.

Google Ads

Algo que te ayudará a hacer un trabajo profesional y ahorrar tiempo es usar este excelente recurso. Google Ads tiene una excelente capacidad de ayudarte a crear keywords y hasta los íconos para usar en tu tienda virtual.

Sensor Tower

Con esta herramienta puede registrase el número de descargas que tiene una aplicación. Lleva un excelente registro que permite estimar si una App se podrá volver tendencia o no.

Sensor Tower ofrece igualmente información sobre el ranking histórico y el rango de dificultad. La herramienta permite ver hasta el tipo de palabras claves que los usuarios usan para volver una aplicación como favorita.

App Snippet Preview

Es una excelente herramienta para ver un preview de cómo quedará nuestra App antes de lanzarla en la tienda. Una de las principales ventajas es observar los posibles errores y poder solucionarlos antes de que sea expuesta al público.

Snippet Preview es una herramienta gratuita y se usa casi de forma intuitiva. Se puede manejar desde Androide o Apple.

Consejos de uso para el posicionamiento ASO

Para realizar un posicionamiento ASO de calidad, es necesario que hagas un buen trabajo. Para lograr esto es necesario hacer lo siguiente:

Disponer de una audiencia

Esto es lo principal para garantiza el éxito de tu App. Cuando los usuarios se interesan eso va creando una ola que crece y crece. Conocer tu tipo de usuario y que este venga a ver tu aplicación y la descargue es lo que el buscador tomará en cuenta para colocar tu aplicación en los primeros puestos.

Una herramienta que puede ayudarte con esto es Google Analytics. Este te ayudará a dar un adecuado seguimiento a tus visitas.

Las palabras clave

Para el posicionamiento web, más allá del de la aplicación, las palabras claves son imprescindibles. Nuevamente resaltamos que es necesario verificar que estas trabajen a favor de tu aplicación.

Un consejo es utilizar términos populares o llamativos para la temática de tu App y su función principal. Aquí menos es más y a veces con una sola palabra es suficiente.

Marketing digital

Es lógico que el marketing digital debe implementarse en todo lo que se lance en la web. Generar información y popularidad ayudará a despertar el interés de los usuarios.

¿Qué usar? Todo lo que te beneficie y visualice de manera viral. Una red social con un influencer con buenos seguidores o hasta un youtuber. Incluso hacer las publicaciones propias ayudará a darte a conocer.

Crea una landing page o una web completa. Desde estas no olvides permitir la descarga de tu App. Todo lo posible para que tu aplicación sea de interés y que sirva para todos los sistemas operativo.

Importancia del posicionamiento ASO

Este es uno de los recursos que más se ha impuesto para renovarse a nivel digital. Resulta importante para llevar un registro de la cantidad de usuarios que descargan una App. Sumado a esto hay otras ventajas añadidas.

Aumenta el número de descargas

Con el posicionamiento ASO puedes lograr que tu App se ubique en los primeros puestos rápidamente. Llevarás una ventaja por encima de aquellos que luchan cada día por lograr un puesto en las tiendas.

Recuerda que una buena estrategia ASO ayuda a que se ubique mejor en las búsquedas de la tienda. Esto lo que dará como resultado es un aumento de interés y por ende de descargas.

Generación de ingresos

Mientras más descargas mejores ingresos. Todo en la búsqueda de que tu App llegue a ser rentable y puedas renovar la misma, crear otras y vivir de ello.

Conclusiones

Como ves todos estos son consejos simples para aquellos que ya conocen ASO. Volverse un experto, es solo cuestión de tiempo, así como pasa con el SEO. Los posicionamientos web son nuestra mejor arma al momento de ubicarnos entre los puestos privilegiados y eso es, en definitiva, lo que se busca.

Todas las estrategias digitales van mejorando al pasar el tiempo. Es necesario conocer a profundidad los beneficios que pueden brindar a nuestros proyectos. Seguro al principio sea un poco complicado, pero con la práctica se aprende.

No dejes que tus proyectos se queden solo en sueños. Atrévete a aprender, innovar e implementar estas herramientas y todas las que están por venir. Convierte hoy tus ideas en realidades exitosas y productivas.

Deja una respuesta